El participante…
- Presenta el marco teórico con base en revisión de la literatura.
- Integra y aplica conceptos y procedimientos estadísticos para el análisis y visualización de datos en las instituciones educativas, con criterios éticos, a través de herramientas computacionales apropiadas.
- Evalúa la posible relación entre variables educativas y variables sociológicas, psicológicas, económicas y de gestión, entre otras, en el funcionamiento de las instituciones educativas.
- Utiliza la estadística para proponer soluciones a problemas educativos y para producir conocimiento puntual y/o generalizable.
Competencias genéricas:
- Capacidad crítica y autocrítica.
- Capacidad para formular y gestionar proyectos.
- Capacidad para tomar de decisiones.

- Teacher: MariCarmen González-Videgaray
El participante…
- Aplicará conceptos y procedimientos estadísticos para el análisis de datos en las instituciones de educación superior.
- Evaluará la relación entre variables educativas y variables sociológicas, psicológicas, económicas y de gestión, entre otras.
- Valorará el papel de la Estadística como instrumento para resolver problemas educativos y producir conocimiento generalizable.

- Teacher: MariCarmen González-Videgaray
El participante…
• Integra y aplica conceptos y procedimientos estadísticos para el análisis y visualización de datos en las instituciones educativas, con criterios éticos, a través de herramientas computacionales apropiadas (MS Excel, R y RStudio).
• Evalúa la posible relación entre variables educativas y variables sociológicas, psicológicas, económicas y de gestión, entre otras, en el funcionamiento de las instituciones educativas.
• Utiliza la estadística para proponer soluciones a problemas educativos y para producir conocimiento puntual y/o generalizable.
Competencias genéricas a desarrollar…
• Capacidad crítica y autocrítica.
• Capacidad para formular y gestionar proyectos.
• Capacidad para tomar de decisiones.

- Teacher: MariCarmen González-Videgaray
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO:
El participante...
1.Evaluará los alcances de este seminario y agendará las acciones correspondientes para avanzar en su tesis.
2.Analizará y evaluará la relevancia y pertinencia del contexto y lineamientos teóricos para su tema de investigación.
3.Analizará la coherencia de su caso a desarrollar con la bibliografía de apoyo y analizará estrategias de argumentación.
4.Describirá las estrategias metodológicas necesarias para contestar contundentemente a su pregunta de investigación.
5. Desarrollará un cronograma estricto de avances y entregas a fin de cumplir con las metas propuestas en la primera sesión.